¿Qué es?
Es un modelo de proceso de software evolutivo propuesto originalmente por Boehm, que conjuga la naturaleza iterativa de construcción de prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del modelo lineal secuencial. Proporciona el potencial para el desarrollo rápido de versiones incrementales del software.
Funcionamiento
En el modelo espiral, el software se desarrolla en una serie de versiones incrementales. Durante las primeras iteracciones, la version incremental podría ser un modelo en papel o un prototipo. Durante las últimas iteraciones, se producen versiones cada vez más completas del sistema diseñado.
Fases del modelo
Información: https://www.ecured.cu/Modelo_espiral
El modelo en espiral se divide en un número de actividades de marco de trabajo, también llamadas regiones de tareas. Generalmente, existen entre tres y seis regiones de tareas.
Comunicación con el cliente
Las tareas requeridas para establecer comunicación entre el desarrollador yel cliente.
Planificación
Las tareas requeridas para definir recursos, el tiempo y otra información relacionadas con el proyecto.
Análisis de riesgos
Las tareas requeridas para evaluar riesgos técnicos y de gestión.
Ingeniería
Las tareas requeridas para construir una o más representaciones de la aplicación.
Construcción y acción
Las tareas requeridas para construir, probar, instalar y proporcionar soporte al usuario (por ejemplo: documentación y práctica)
Evaluación del cliente
Las tareas requeridas para obtener la reacción del cliente según la evaluación de las representaciones del software creadas durante la etapa de ingeniería e implementada durante la etapa de instalación.
Bibliografía
Video: https://www.youtube.com/watch?v=j1rjejcVYs0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario